Usted está aquí
Filer (Ekonomia zirkularra-11) - Filer (Economía circular-11)
EXCAVACIONES Y TRASPORTES ORSA, SL EMPRESAK,
“GIPUZKOAKO ENPRESA SAREAREN AUKERAK, BALIO DIFERENTZIALA ETA IRAUNKORTASUNA SUSTATZEKO PROGRAMAREN” 2020. URTEKO DEIALDIAREN DIRU LAGUNTZA JASO DU.
HA RECIBIDO UNA AYUDA DE LA CONVOCATORIA 2020 DEL “PROGRAMA PARA PROMOVER LA GENERACIÓN DE OPORTURNIDADES, EL VALOR DIFERENCIAL Y LA SOSTENIBILIDAD DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GIPUZKOA”
PROIEKTUA/PROYECTO: FILER (EKONOMIA ZIRKULARRA-11)
Política de gestión integral - Kudeaketa integralaren politika
Programa de ayudas de apoyo a la I+D empresarial - HAZITEK
En ORSA somos conscientes de la importancia que tiene la innovación en nuestro sector y se trabaja activamente para impulsar y desarrollar las actuaciones en I+D+i para la obtención de nuevas tecnologías, productos, procesos y servicios, cuya aplicación nos permita mejorar nuestros productos y servicios así como contribuir al desarrollo sostenible.
En esta línea Orsa está desarrollando el proyecto “ERIA”.
Claves en la conservación de carreteras y autopistas
Proceso de construcción de carreteras
En nuestro anterior artículo explicamos qué tipo de carreteras existían y cuál era su impacto medioambiental. Pero, ¿cómo se construyen? ¿cuáles son los pasos que se deben tener en cuenta? Te contamos todas las claves sobre el proceso de construcción de carreteras.
Tipos de carreteras y su impacto medioambiental
Las carreteras son, hoy en día, imprescindibles para poder moverse a cualquier sitio y estar comunicado. Sólo en España hay actualmente más de 150.000 km que recorren todo el territorio. Por eso, una correcta planificación y toma de decisiones a la hora de construirlas es fundamental. Te explicamos qué tipos de carreteras existen y cuál es su impacto medioambiental.
Pasos para la estabilización de suelos in situ