En la Unión Europea, cualquier producto de construcción que quiera venderse debe contar con ciertas especificaciones técnicas de seguridad y calidad que vienen marcadas por el llamado `Marcado CE´. Se trata de un certificado obligatorio que permite la venta y uso de mezclas bituminosas (entre otros productos) tanto para construcciones públicas como privadas y que está regulada, a su vez, por el Reglamento de Productos de la Construcción 305/2011.
¿Por qué es obligatorio?
El marcado CE para productos de construcción indica que un producto cumple las prestaciones declaradas en su documentación técnica y que están verificadas a través de pruebas de ensayo. Es decir, es la forma de asegurar que un producto es lo que dice ser.
Normas a cumplir para obtener el certificado
El marcado CE de las mezclas bituminosas depende de un sistema de evaluación 2+ que está bajo la supervisión de un organismo notificado que realiza la auditoría de control de producción en fábrica cada año y aprueba las normas que el producto debe cumplir:
EN 13108-1:2006 EN 13108-1:2006/AC:2008 | Mezclas bituminosas. Especificaciones de materiales. Parte 1: Hormigón bituminoso |
EN 13108-2:2006 EN 13108-2:2006/AC:2008 | Mezclas bituminosas. Especificaciones de materiales. Parte 2: Hormigón asfáltico para capas muy finas |
EN 13108-3:2006 EN 13108-3:2006/AC:2008 | Mezclas bituminosas: Especificaciones de materiales. Parte 3: Asfalto blando |
EN 13108-4:2006 EN 13108-4:2006/AC:2008 | Mezclas bituminosas. Especificaciones de materiales. Parte 4: Mezclas cerradas |
EN 13108-5:2006 EN 13108-5:2006/AC:2008 | Mezclas bituminosas. Especificaciones de materiales. Parte 5: Asfalto mezclado con mastique y áridos |
EN 13108-6:2006 EN 13108-6:2006/AC:2008 | Mezclas bituminosas. Especificaciones de materiales. Parte 6: Asfalto mezclado con mastique |
EN 13108-7:2006 EN 13108-7:2006/AC:2008 | Mezclas bituminosas. Especificaciones de materiales. Parte 7: Mezclas abiertas (PA) |
Responsabilidades del fabricante
Para obtener el Marcado CE, el fabricante debe:
· Realizar ensayos del producto.
· Llevar a cabo un control de producción en fábrica (CPF) .
· Implementar un programa de ensayos en el que se indique tipos, frecuencias…
Además de esto, debe aportar los siguientes documentos:
· Declaración de prestaciones del árido.
· Marcado CE y etiquetado del árido.
Responsabilidades del Organismo notificado
En el caso del organismo notificado, este debe:
· Realizar una inspección inicial así como una posterior evaluación y aceptación del control de producción en fábrica.
· Realizar inspecciones anuales de vigilancia y evaluación.
Además de esto debe aportar el Certificado de Conformidad del Control de Producción en Fábrica.
Beneficios de contar con el marcado CE de mezclas bituminosas
1. El primero y más obvio es poder comercializar el producto en toda la Unión Europea. Si el producto no cuenta con el marcado CE será retirado del mercado y se procederá a aplicar sanciones y penalizaciones a la empresa correspondiente.
2. Mayor control sobre el producto y el proceso, evitando costes por problemas en la calidad.
3. Valores técnicos de los productos claros y precisos, algo que aporta valor de cara a los clientes.
En ORSA fabricamos mezclas bituminosas que disponen del Certificado CE de Conformidad del Control de Producción en Fábrica emitida por AENOR según el Reglamento 305/2011. En él se establecen las condiciones para la comercialización de productos de construcción.
En cuanto al control de producción en fábrica, este se realiza de acuerdo a la norma UNE EN 13108-21 y las especificaciones del ensayo tipo inicial se realizan conforme a la norma UNE EN 13108-20.
Además, la determinación de las especificaciones y de las prestaciones del producto se determinan de acuerdo a la serie de normas UNE EN 13108 (de la Parte 1 a la Parte 7).
Todo ello nos permite ofrecer un producto de la más alta calidad y unos servicios profesionales adaptados a las necesidades de cada cliente.